
Autoridad Portuaria de Bilbao
Oficinas generales – Muelle Ampliación.
48980 Santurtzi (Bizkaia)
Tel.+ 34 94487 12 00
Fax: +34 94 487 14 10
www.bilbaoport.eus
comercial@bilbaoport.eus

Ricardo Barkala Zumelzu
PRESIDENTE
Quién es quién
Descubra los contactos esenciales del puerto de Bilbao
Noticias
Toda la actualidad
del Puerto de Bilbao
Plano
Descargue el plano
del Puerto de Bilbao
TERMINALES CONCESIONADAS Y DE GESTIÓN PROPIA
Contenedores: CSP Iberian Bilbao Terminal, S.L.
Polivalente: Bergé Marítima Bilbao, Consignaciones Toro y Betolaza, Servicios Logísticos Portuarios–SLP.
Graneles sólidos: ArcelorMittal, Atlántica de Graneles y Moliendas, Bergé Marítima Bilbao, Bunge Ibérica, Consignaciones Toro y Betolaza, Servicios Logísticos Portuarios-SLP.
Graneles líquidos: Acideka, ASK Chemicals, Bahía Bizkaia Gas, Bilbaína de Alquitranes, Bunge, Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), DBA Bilbaoport, Depósitos Portuarios (Deposa), Esergui, Ineos Sulphur Chemicals Spain, Petróleos del Norte-Petronor, Terminales Portuarias-TEPSA.
Ro-ro: Brittany Ferries, Consignaciones Toro y Betolaza.
Perecederos: Frigoríficos Portuarios del Norte.
Carga de proyecto: Navacel, Haizea Wind, Lointek y Siemens Gamesa.

La Autoridad Portuaria ha continuado con su plan de inversiones al objeto de, por un lado, responder a las necesidades operativas del Puerto a corto, medio y largo plazo.
OBRAS E INVERSIONES
Pese al descenso de los tráficos y la facturación, la Autoridad Portuaria ha continuado con su plan de inversiones al objeto de, por un lado, responder a las necesidades operativas del Puerto a corto, medio y largo plazo; y, por otro, colaborar a la reactivación económica del sector privado a partir de las inversiones a realizar por las administraciones públicas. La principal obra en ejecución es la urbanización de la primera fase del Espigón central, que abarcará 201.399 metros cuadrados. La obra cuenta con presupuesto de 8,5 millones de euros y estará finalizada en otoño de 2021. La Comisión Europea ha aportado el 20% del importe de construcción de este muelle, en el ámbito del programa Connecting Europe Facility (CEF), y el resto ha sido sufragado con fondos propios de la Autoridad Portuaria.
Otras obras destacadas son: el nuevo acceso rodado a la ZAD 2, el acondicionamiento estructural de pavimento en el muelle A2, la creación de un muelle de emergencias y el refuerzo estructural de viaducto en la N644.
